
Con estos tips y recetas, una picada puede ser un plato saludable. Disfrutar deliciosos sabores comiendo sano, es posible.
Sí, aunque parezca un oxímoron la picada puede ser un plato saludable sin resignar sabor. O, al menos, combinar algunos platitos que no necesariamente salgan de un paquete o sean embutidos.
La picada es un clásico de la gastronomía argentina, semejante a las tapas españolas.
Si bien la picada clásica servida como entrada tiene principalmente fiambres y quesos, hoy en día se han ido sumando ingredientes que pueden dar una alternativa más saludable.
Colores y sabores

Una gran alternativa para estas entradas son los hummus y pastas de legumbres y verduras que aportan colores y sabores junto a las propiedades de sus ingredientes.
Todas tienen una pasta de diferentes verduras o legumbres y hierbas y especias que les proporcionan diferentes sabores.
Hummus tradicional
Lo que lleva:
400 gr de garbanzos cocidos 400
1 diente de ajo grande o dos pequeños
2 cucharadas de aceite de oliva
Jugo de un limón
Tahine
70 cm3 de agua bien fría

Lo que hay que hacer
Procesar los garbanzos hervidos o de lata junto con el ajo, el aceite y el limón. Si se quiere obtener una textura más suave, lo ideal es pelarlos (una vez cocidos).
Sumar el tahine, la sal y la pimienta, procesar un poco más.
Agregar el agua bien fría y procesar hasta obtener la textura y cremosidad deseada.
Servir en un plato con un chorrito de aceite de oliva y un toque de pimentón por encima (sin mezclar).
Verde palta
El guacamole es un infaltable y prepararlo es muy fácil

Lo que lleva:
Esta pasta de arvejas va a deslumbrar todos los comensales.
Lo que lleva
1 taza grande de arvejas frescas o congeladas cocidas
Aceite de oliva a gusto
Salsa picante
2 cucharadas de queso blanco o yogur griego
Sal y pimienta
Tomillo, albahaca o menta fresca (a elección)
Lo que hay que hacer
Una vez que tenemos las arvejas cocidas y tiernas, las procesamos junto con los demás ingredientes hasta obtener la textura deseada.
Zanahoria en distintas versiones

La zanahoria es muy versátil por lo que para esta receta usaremos zanahorias peladas y cocidas al horno bajo o en una olla de fondo grueso tapadas y a fuego muy lento con apenas un poco de sal y pimienta y un poquito de aceite. Se cocinan hasta que estén tiernas. Con unas 4 zanahorias obtendremos una buena cantidad.
Luego se procesan con unas cucharadas de queso blanco, un chorrito de aceite de oliva y las hierbas o especias elegidas.
Queda muy bien con: albahaca, tomillo, cúrcuma, curry, jengibre, merken, entre otras.
Tomate seco con albahaca
Esta pasta de tomates secos y albahaca es idea para las picadas, pero también para acompañar carnes, especialmente rojas.
Lo que lleva
50 grs de tomates secos
Aceite de oliva
2 dientes chicos de ajo
1 taza de hojas de albahaca fresca
Lo que hay que hacer
La preparación es muy simple, solo hay que hidratar los tomates con agua caliente hasta que estén tiernos (para acelerar el proceso se puede cambiar el agua cuando se enfría). Luego, hidratarlos, secarlos bien y procesarlos con el aceite de oliva, el ajo y la albahaca. Salpimentar y listo.
Porotos
Para esta opción se pueden usar distintos tipos de porotos como los mung (llevan menos tiempo de remojo, con dos horas será suficiente), negros o rojos.
Una vez remojados y cocidos, los porotos se procesan con un chorrito de aceite de oliva, sal pimienta y la especia de preferencia.
Reemplazando algunas harinas

Una buena alternativa para comer menos harina es usar verduras en varitas para comer estas pastas: se pueden cortar zanahorias, pepinos y apio en varitas. Esto aporta un elemento crocante pero saludable e hipocalórico.
A ponerle huevo
Otro de los platitos de nuestra picada saludable puede llenarse con huevo duro picado (se puede pisar con un tenedor y queda perfecto). Se condimenta con sal, pimienta, oliva y un toque de mostaza.
Papas en cuña sin paquete
Las papas siempre aportan sabor a la mesa. Unas buenas papas en cuña acompañan perfecto esta picada saludable.
Lo que llevan:
Papas bien lavadas
Aceite de oliva
Pimentón
Ajo en polvo
Polenta

Lo que hay que hacer:
Cortar las papas en cuña (sin pelar), pasarlas por aceite de oliva, agregar los condimentos y la polenta. Llevar a horno hasta dorar.
También pueden hacerse en una freidora de aire con menos aceite.
Un toque de frescura
Para aportar algo de frescura a las picadas, se pueden sumar tomates cherries de distintos colores, arbolitos de brócoli crudo y algunas ensaladas simples como unas hojas verdes condimentadas con oliva y limón.
También se pueden sumar unos pinchos de muzzarella, tomatitos Cherry y hojas de albahaca,
Estas ideas pueden sumarse o reemplazar a una picada tradicional para disfrutar de una comida variada y deliciosa.