Lagunas y sierras: alternativas para una perfecta escapada en Buenos Aires

Imagen de Freepik

Hay muchas opciones para disfrutar una escapada en Buenos Aires. Estas lagunas y sierras ofrecen el entorno ideal para relajarse y disfrutar.


La provincia de Buenos Aires ofrece muchísimas opciones para conocer, recorrer y disfrutar. Hay para todos los gustos: sierra, mar, rutas gastronómicas y sus encantadoras lagunas entre otras opciones.

Tres lagunas para una escapada en Buenos Aires

Las lagunas siempre ofrecen un paisaje maravilloso para disfrutar la naturaleza y pasar buenos momentos al aire libre. La provincia de Buenos Aires cuenta con muchas.

La laguna de Chascomús

Chascomús es una de las lagunas más populares para una escapada en Buenos Aires.

La ciudad ofrece excelente infraestructura turística atractiva. Y la laguna brinda el combo perfecto entre naturaleza, deportes acuáticos, relax, gastronomía e historia.

La laguna tiene una superficie de 30 km2 y una profundidad máxima de 2,50 m, mientras que la media es de 1,52 m.

La laguna de Navarro

Navarro es la ciudad cabecera del partido con el mismo nombre y recibe turismo para visitar sus históricas calles.

La laguna homónima es uno de los grandes atractivos de la ciudad. A sus orillas, el Camping Municipal cuenta con 220 hectáreas de árboles, fogones, mesas, bancos, sanitarios y servicios de proveeduría para disfrutar la vida al aire libre.

Es perfecta para la pesca, la práctica de deportes náuticos, como embarcaciones con motores de hasta 10 HP, kayak y windsurf. Y para quienes disfrutan la naturaleza, es un gran lugar para la observación de aves desde una pasarela de madera que bordea la laguna.

La laguna de Lobos

Lobos es un clásico para una escapada en Buenos Aires. Una de sus principales atracciones es su laguna y el recorrido por la Costanera Municipal.

El pueblo es también la capital del paracaidismo, y allí se pueden hacer saltos de bautismo y practicar este deporte.

El pueblo también tiene importantes atractivos como la Iglesia neogótica Nuestra Señora del Carmen, la Casa Natal de Juan Domingo Perón, hoy día museo y el Club Social Lobense, fundado en 1894, con fachada neoclásica e influencia art decó.

Además, la Estación del Ferrocarril Lobos de la Línea Sarmiento, que sigue en funcionamiento, es una típica construcción inglesa de 1890.

Tres sierras bonaerenses para disfrutar

Las sierras bonaerenses pertenecen a dos macizos orográficos: el Sistema de Ventana y el Sistema de Tandilia.

Comprenden localidades y ciudades con buenas propuestas de turismo. Todas opciones muy recomendables para una escapada en Buenos Aires.

Tandilia incluye localidades como Balcarce y Tandil, mientras que en Ventania destaca Tornquist.

Balcarce, las sierras de Fangio

Este paraje serrano tiene más de una atracción. Es la ciudad natal de Fangio y tiene una preciosa laguna: la Laguna Brava entre los cerros del sistema de Tandilia. Todo está preparado para recibir al turismo.

Gastronomía, hotelería y actividades al aire libre, para disfrutar de hermosas caminatas, trekking, escalada en roca, rapel, tirolesa, arquería, palestra y mountain bike.

Las sierras de Tornquist y Ventana

tornquistVentania, Tornquist y Villa Ventana forman la Comarca Turística de Sierra de la Ventana.

Con su Parque Provincial Ernesto Tornquist, creado hace 85 años. En sus 6.700 hectáreas de superficie ofrece 5 excursiones de treking autoguiadas.

Además, otros recorridos requieren guías, entre ellos destacan la Reserva de pastizal serrano, por la que se accede a curiosas formaciones rocosas, la imponente Garganta del Diablo, Huella ancha y Cinco desafíos.

Los pueblos de la zona también ofrecen más de un atractivo y excelente infraestructura para recibir a quienes quieran disfrutar de estos paisajes únicos.

Tandil, un clásico serrano

Gastronomía y naturaleza son las dos principales ofertas de Tandil.

El paraíso de las picadas, con su famoso salame tandilero y diversos quesos, como provolone, provoleta, gruyere, azul, banquete, pecorino, cheddar, romano, brie, camembert y cuartirolo, entre otros.

Las cervezas artesanales o las variedades de vinos que se producen en los viñedos tandileros, son la compañía ideal para acompañar estas delicias.

Las sierras de Tandil pertenecen al Macizo de Brasilia, una de las sierras más antiguas del planeta. Son enclaves el lugar perfecto para hacer actividades recreativas, deportivas y disfrutar de las maravillas que la naturaleza nos ofrece.

Turismo aventura, actividades nocturnas y cultura, todo se conjuga para que esta sea una escapada en Buenos Aires más que ideal.

Todas estas son solo algunas de las que la provincia de Buenos Aires ofrece a quienes quieran recorrerla.